martes, 10 de noviembre de 2015

SOFTWARE

¿Qué es el Phishing?

¿Qué es el Phishing?
El termino Phishing es utilizado para referirse a uno de los métodos mas utilizados por delincuentes cibernéticos para estafar y obtener información confidencial de forma fraudulenta como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria de la victima.
El estafador, conocido como phisher, se vale de técnicas deingeniería social, haciéndose pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo general un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea, redes sociales SMS/MMS, a raíz de un malware o incluso utilizando también llamadas telefónicas.
  • FUNCIONES DE SOFTWARE

El software es un ingrediente indispensable para elfuncionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones ydatos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, demanera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, essólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida alcomputador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada.
El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan laoperación de un sistema computacional.
Funcionesdel software:
  • Administrar los recursos de computacionales
  • Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.
  • Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.

Programasde Software
Programa: conjunto deargumentos o instrucciones para la computadora, almacenado en la memoriaprimaria de la computadora junto con los datos requeridos para ser ejecutado,en otras palabras hacer que las instrucciones sean realizadas por lacomputadora.
Tiposde Software
  • Software del sistema: Es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora. Ejemplos: Unidad central de proceso, dispositivos de comunicaciones y dispositivos periféricos, el software del sistema administra y controla al acceso del hardware.

  • Software de aplicaciones: Programas que son escritos para o por los usuarios para realizar una tarea específica en la computadora. Ejemplo: software para procesar un texto, para generar una hoja de cálculo, el software de aplicación debe estar sobre el software del sistema para poder operar.

  • Software de usuario final: Es el software que permiten el desarrollo de algunas aplicaciones directamente por los usuarios finales, el software del usuario final con frecuencia tiene que trabajar a través del software de aplicación y finalmente a través del software del sistema

     DE FINICION DE FIREWALL


    Un firewall es software o hardware que comprueba la información procedente de Internet o de una red y, a continuación, bloquea o permite el paso de ésta al equipo, en función de la configuración del firewall.
    Un firewall puede ayudar a impedir que hackers o software malintencionado (como gusanos) obtengan acceso al equipo a través de una red o de Internet. Un firewall también puede ayudar a impedir que el equipo envíe software malintencionado a otros equipos.
    En la siguiente ilustración se muestra el funcionamiento de un firewall.
    Ilustración donde se muestra la barrera creada por un firewall entre Internet y el equipo

    COMO FUNCIONA UN FIREWALL

    Funcionamiento de un firewall
    El firewall normalmente se encuentra en el punto de unión entre 2 redes. En el caso que podéis ver en la captura de pantalla se halla en el punto de unión de una red pública (internet) y una red privada.
    Así mismo también vemos que cada una de las subredes dentro de nuestra red puede tener otro firewall, y cada uno de los equipos a la vez puede tener su propio firewall por software. De esta forma, en caso de ataques podemos limitar las consecuencias ya que podremos evitar que los daños de una subred se propaguen a la otra.
    Lo primero que tenemos que saber para conocer el funcionamiento de un firewall es que la totalidad de información y tráfico que pasa por nuestro router y que se transmite entre redes es analizado por cada uno de los firewall presentes en nuestra red.
    Si el tráfico cumple con las reglas que se han configurado en los firewall el trafico podrá entrar o salir de nuestra red.
    Que es y para que sirve un firewall - Tráfico permitido
    Si el tráfico no cumple con las reglas que se han configurado en los firewall entonces el tráfico se bloqueará no pudiendo llegar a su destino.
    Que es y para que sirve un firewall - Tráfico Denegado

    1. Agnitum Outpost Free

    Con este potente firewall de Agnitum podrás proteger tu sistema y vigilar las aplicaciones que intentan enviar información desde tu sistema al exterior, controlando así la actividad de tu red. Además, también podrás vigilar ciertas tareas contra malware, spam y otros.
    Aconsejan como requisitos mínimos, un procesador de 450 MHz, 256MB RAM y 200MB de espacio libre en disco. Disponible tanto para sistemas de 32 bits como para sistemas de 64 bits.

    2. Comodo Firewall

    Eficiente y agradable firewall que permite realizar operaciones de protección como controlar aplicaciones que acceden a Internet, el tráfico que entra o sale del sistema, vigilar puertos en escucha, etc...
    Como requisitos mínimos, 128MB de RAM y 250MB de espacio libre en disco duro. Disponibles tanto para sistemas de 32 bits como de 64 bits. Español.

    3. ZoneAlarm Free

    Uno de los firewalls veteranos es ZoneAlarm. En su versión gratuita, ZoneAlarm Free permite servir como cortafuegos, protegiendo de accesos no autorizados y deteniendo el envío de posible información de privacidad de virus o spyware. También protege del Phishing que tan común es hoy en día.
    Como requisitos mínimos, se exige de 1 a 2GB de RAM, 1 o 2GHz de procesador y al menos 100MB de espacio libre en disco. Disponible para sistemas de 32 bits y 64 bits, salvo Windows XP, en el que está disponible sólo para 32 bits.

No hay comentarios:

Publicar un comentario