el concepto de biblioteca virtual está presente el efecto de la integración de la informática y las comunicaciones cuyo exponente esencial es Internet. No se trata solamente de que los contenidos estén en formato digital lo que prevalece en el concepto de biblioteca digital. Los contenidos digitales son una parte necesaria pero no suficiente. Para hablar de una biblioteca virtual es necesario que las fuentes de información estén disponibles de alguna manera y su acceso sea ubicuo, es decir, no importe dónde residan físicamente ni quién se encargó específicamente de su procesamiento y almacenamiento. Predomina el concepto de biblioteca como espacio y como proceso, por lo que es un concepto que refleja el dinamismo del internet. Lo virtual tiene que ver con el propósito y la flexibilidad del sistema de medios. ¿Cómo se llega a elaborar el término de tal biblioteca? En términos históricos el concepto de biblioteca ha acompañado a las tecnologías y ha estado muy condicionado por las mismas. Así se habló de bibliotecas como colecciones de tablillas de arcilla, o de papiros en la antigüedad, o como bibliotecas electrónicas cuando se automatizaron determinados procesos y servicios, o biblioteca digital cuando las colecciones de documentos comenzaron a soportarse en soporte digital. Se llega al concepto de biblioteca virtual cuando las colecciones y servicios bibliotecarios en sus diversas modalidades comenzaron a integrarse en un espacio en red. Herramienta muy utilizada La biblioteca permite que los documentos se encuentren cuando el usuario necesita consultarlos y para ello responde dinámicamente a partir de su red de fuentes de información. Es actualmente, una de las herramientas más utilizadas en lo que a investigación se refiere, pues permite al cibernauta conseguir desde un esbozo general hasta una meticulosa definición de muchos tópicos. Ofrecen la excelente posibilidad de incluir audio, enlaces a Internet, gráficos e hipertexto (lo que los convierte en la alternativa ideal para la edición de obras de consulta y de textos con gran referencialidad interna y externa). La implementación de los servicios de una biblioteca virtual ha sido una alternativa exitosa a algunos colegios que no cuentan con una biblioteca convencional.

Caracteristicas de las bibliotecas virtuales
- Por medio de la realidad virtual intenta modelar un ambiente similar al existente en una biblioteca tradicional
- Se renueva y se enriquece constantemente, contribuye a impulsar la educacion, la investigación cientifica.
- La información se exhibe, organiza, almacena y se dispone a disposición de los usuarios de forma digital, la Biblioteca no tiene existencia fisica.
Su concepto refleja el dinamismo de INTERNET.
- Todos los recursos estan digitalizados y almacenados, accesibles desde cualquier sitio. La distancia geografica se reduce.
- Son sistemas abiertos y no acabados, su actualizacion es constante y dinamica.
-Prevalece el servicio de consulta.
- Se renueva y se enriquece constantemente, contribuye a impulsar la educacion, la investigación cientifica.
- La información se exhibe, organiza, almacena y se dispone a disposición de los usuarios de forma digital, la Biblioteca no tiene existencia fisica.
Su concepto refleja el dinamismo de INTERNET.
- Todos los recursos estan digitalizados y almacenados, accesibles desde cualquier sitio. La distancia geografica se reduce.
- Son sistemas abiertos y no acabados, su actualizacion es constante y dinamica.
-Prevalece el servicio de consulta.
VENTAJAS DE LAS BIBLIOTECAS VIRTUALES
Ahorro de papel.· Disminución de la necesidad de espacios en las bibliotecas.· Crecimiento y mejor organización de los acervos.· Optimización de los mecanismos de búsqueda de textos, imágenes,vídeos y audio.· Facultad de acceder a información desde cualquier parte del mundo e, igualmente, compartirla.
DESVENTAJAS DE LAS BIBLIOTECAS VIRTUALES
Los documentos electrónicos son usados ilimitadamente, lo que conlleva a no contar con publicacioneslos que si puedan acceder a las publicaciones que si lo son,tengan que pagar precios muy altos para la información.· Existen en la actualidad obstáculos con el derecho de autor de la información que se publica en las Bibliotecas digitales.· Los costos de los equipos para digitalizar la información, aun es alta.
VENTAJAS DE LAS BIBLIOTECAS VIRTUALES
Ahorro de papel.· Disminución de la necesidad de espacios en las bibliotecas.· Crecimiento y mejor organización de los acervos.· Optimización de los mecanismos de búsqueda de textos, imágenes,vídeos y audio.· Facultad de acceder a información desde cualquier parte del mundo e, igualmente, compartirla.
DESVENTAJAS DE LAS BIBLIOTECAS VIRTUALES
Los documentos electrónicos son usados ilimitadamente, lo que conlleva a no contar con publicacioneslos que si puedan acceder a las publicaciones que si lo son,tengan que pagar precios muy altos para la información.· Existen en la actualidad obstáculos con el derecho de autor de la información que se publica en las Bibliotecas digitales.· Los costos de los equipos para digitalizar la información, aun es alta.

http://www.wdl.org/es/
Todo tipo de libros históricos, artículos y mapas de todos los países. Biblioteca virtual que cuenta con el apoyo de Naciones Unidas
http://www.wdl.org/es/
Europeana.eu trata de ideas y de inspiración, con enlaces a 2 millones objetos ditigales
Imágenes - pinturas, dibujos, mapas, fotos y pinturas de museos
Textos - libros, periódicos, cartas, diarios y papeles de archivo
Sonido - música y palabra hablada en cilindros, cintas, discos y emisiones de radio
Vídeos - películas, telediarios y programas de TV
http://www.wdl.org/es/
Acceso libre a más de 10.000 obras de la biblioteca nacional. Rigurosa selección de documentos singulares que conserva la Biblioteca Nacional, cuyo contenido es esencial para el conocimiento de la cultura hispánica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario