miércoles, 18 de noviembre de 2015

practica#30

1) la ventana de un mensaje de correo electrónico con la definición de cada uno de sus obsesiones 






2) Definir para que se utilizan las siguientes funciones de un correo electrónico

1-Para : Este campo se utiliza para la dirección de correo electrónico del destinatario
2-Asunto : Es el título que el destinatario ve cuando quiere leer el correo electrónico
3- CC : Copia carbón  este campo permite que un correo electrónico se envíe a una gran cantidad de personas al escribir las direcciones respectivas separadas por comas.
4- CCO :Copia carbón  oculta Es una CC excepto que el receptor no vea la lista de personas en el campo CCO.
 


3)¿ Cual es la función de la bandeja de entradas bandeja de salida y borrador ?
Bandeja de entrada :  Representan la casilla de correo principal que recibe correos electrónicos.
Bandeja de salida : Éstas son las copias de los mensajes que se enviaron
Borrador : es una carpeta donde se irán almacenando todos los correos eléctricos que hemos empezado a escribir en un determinado momento pero que por cualquier razón no lo hemos llegado a enviar

martes, 17 de noviembre de 2015

                                            biblioteca virtual
 el concepto de biblioteca virtual está presente el efecto de la integración de la informática y las comunicaciones cuyo exponente esencial es Internet. No se trata solamente de que los contenidos estén en formato digital lo que prevalece en el concepto de biblioteca digital. Los contenidos digitales son una parte necesaria pero no suficiente. Para hablar de una biblioteca virtual es necesario que las fuentes de información estén disponibles de alguna manera y su acceso sea ubicuo, es decir, no importe dónde residan físicamente ni quién se encargó específicamente de su procesamiento y almacenamiento. Predomina el concepto de biblioteca como espacio y como proceso, por lo que es un concepto que refleja el dinamismo del internet. Lo virtual tiene que ver con el propósito y la flexibilidad del sistema de medios. ¿Cómo se llega a elaborar el término de tal biblioteca? En términos históricos el concepto de biblioteca ha acompañado a las tecnologías y ha estado muy condicionado por las mismas. Así se habló de bibliotecas como colecciones de tablillas de arcilla, o de papiros en la antigüedad, o como bibliotecas electrónicas cuando se automatizaron determinados procesos y servicios, o biblioteca digital cuando las colecciones de documentos comenzaron a soportarse en soporte digital. Se llega al concepto de biblioteca virtual cuando las colecciones y servicios bibliotecarios en sus diversas modalidades comenzaron a integrarse en un espacio en red. Herramienta muy utilizada La biblioteca permite que los documentos se encuentren cuando el usuario necesita consultarlos y para ello responde dinámicamente a partir de su red de fuentes de información. Es actualmente, una de las herramientas más utilizadas en lo que a investigación se refiere, pues permite al cibernauta conseguir desde un esbozo general hasta una meticulosa definición de muchos tópicos. Ofrecen la excelente posibilidad de incluir audio, enlaces a Internet, gráficos e hipertexto (lo que los convierte en la alternativa ideal para la edición de obras de consulta y de textos con gran referencialidad interna y externa). La implementación de los servicios de una biblioteca virtual ha sido una alternativa exitosa a algunos colegios que no cuentan con una biblioteca convencional. 
 

            



Caracteristicas de las bibliotecas virtuales

- Por medio de la realidad virtual intenta modelar un ambiente similar al existente en una biblioteca tradicional

- Se renueva y se enriquece constantemente, contribuye a impulsar la educacion, la investigación cientifica.

- La información se exhibe, organiza, almacena y se dispone a disposición de los usuarios de forma digital, la Biblioteca no tiene existencia fisica.


Su concepto refleja el dinamismo de INTERNET.

- Todos los recursos estan digitalizados y almacenados, accesibles desde cualquier sitio. La distancia geografica se reduce.

- Son sistemas abiertos y no acabados, su actualizacion es constante y dinamica.

-Prevalece el servicio de consulta.





VENTAJAS DE LAS BIBLIOTECAS VIRTUALES
 Ahorro de papel.· Disminución de la necesidad de espacios en las bibliotecas.· Crecimiento y mejor organización de los acervos.· Optimización de los mecanismos de búsqueda de textos, imágenes,vídeos y audio.· Facultad de acceder a información desde cualquier parte del mundo e, igualmente, compartirla.
DESVENTAJAS DE LAS BIBLIOTECAS VIRTUALES
 Los documentos electrónicos son usados ilimitadamente, lo que conlleva a no contar con publicacioneslos que si puedan acceder a las publicaciones que si lo son,tengan que pagar precios muy altos para la información.· Existen en la actualidad obstáculos con el derecho de autor de la información que se publica en las Bibliotecas digitales.· Los costos de los equipos para digitalizar la información, aun es alta.
                                           

VENTAJAS DE LAS BIBLIOTECAS VIRTUALES
 Ahorro de papel.· Disminución de la necesidad de espacios en las bibliotecas.· Crecimiento y mejor organización de los acervos.· Optimización de los mecanismos de búsqueda de textos, imágenes,vídeos y audio.· Facultad de acceder a información desde cualquier parte del mundo e, igualmente, compartirla.
DESVENTAJAS DE LAS BIBLIOTECAS VIRTUALES
 Los documentos electrónicos son usados ilimitadamente, lo que conlleva a no contar con publicacioneslos que si puedan acceder a las publicaciones que si lo son,tengan que pagar precios muy altos para la información.· Existen en la actualidad obstáculos con el derecho de autor de la información que se publica en las Bibliotecas digitales.· Los costos de los equipos para digitalizar la información, aun es alta.



                           

                                   


http://www.wdl.org/es/ 

Todo tipo de libros históricos, artículos y mapas de todos los países. Biblioteca virtual que cuenta con el apoyo de Naciones Unidas



http://www.wdl.org/es/

Europeana.eu trata de ideas y de inspiración, con enlaces a 2 millones objetos ditigales

Imágenes - pinturas, dibujos, mapas, fotos y pinturas de museos

Textos - libros, periódicos, cartas, diarios y papeles de archivo

Sonido - música y palabra hablada en cilindros, cintas, discos y emisiones de radio

Vídeos - películas, telediarios y programas de TV



http://www.wdl.org/es/

Acceso libre a más de 10.000 obras de la biblioteca nacional. Rigurosa selección de documentos singulares que conserva la Biblioteca Nacional, cuyo contenido es esencial para el conocimiento de la cultura hispánica.

                                   

miércoles, 11 de noviembre de 2015

                                     La mensajería instantánea requiere el uso de un cliente de mensajería  instantánea que realiza el servicio y se diferencia delcorreo electrónico.
La mayoría usan redes propietarias de los diferentes softwaresque ofrecen este servicio en cada máquina diferente. Adicionalmente, hay programas de mensajería que sirven de gran ayuda para que llegue su envío de forma instantánea que utilizan el protocolo abierto XMPP, con un conjunto descentralizado de servidores.
Los clientes de mensajería instantánea más utilizados en el pasado fueron ICQ, Yahoo! Messenger, Pidgin, AIM (AOL Instant Messenger), Google Talk (sustituido actualmente por Hangouts) y Windows Live Messenger, actualmente integrado en Skype.      


   
  • Mostrar varios estados: Disponible, Disponible para hablar, Sin actividad, No disponible, Vuelvo enseguida, Invisible, no conectado.
  • Con el estado invisible se puede ver a los demás pero los demás a uno no.
  • Mostrar un mensaje de estado: Es una palabra o frase que aparece en las listas de contactos de tus amigos junto a tu nick. Puede indicar la causas de la ausencia, o en el caso del estado disponible para habla

Tal vez la ventaja más grande de los servicios de mensajería instantánea es la posibilidad que ofrecen de interactuar en tiempo real con las personas sin importar el lugar ni la zona horaria en la que estén ubicados.
Actualmente existen en el mercado servicios como WhatsApp, BBM, Google Hangouts, Skype o algunos especialmente trabajados para las empresas, como Confide. Hablemos un poco de las ventajas de cada uno.
WhatsApp
El número de usuarios de WhatsApp sigue aumentando. Imagen: ENTER.CO.
WhatsApp
Esta aplicación es una de las herramientas de mensajería más populares del momento. En eneroalcanzó los 430 millones de usuarios únicos activos, más del doble que en abril de 2013. Hacemos referencia a la cifra porque es importante que tenga algo en cuenta: si quiere utilizar una alternativa de mensajería instantánea para las comunicaciones en su empresa, lo óptimo sería empezar con una que sea conocida por su equipo de trabajo o cliente.
Después del primer año de uso gratuito, la aplicación tiene un costo de un dólar, pero si usted tiene en cuenta las herramientas que ofrece, realmente es muy poco lo que cuesta tener funcionando el servicio. Con WhatsApp es posible crear grupos de hasta 50 personas para compartir fotos, videos, archivos de audio o contactos y, desde luego, escribir desde cualquier parte del mundo a cualquier hora, pues los mensajes serán transmitidos en tiempo real. Además, esta aplicación es relativamente estable y ofrece la inmediatez que muchas veces se necesita en el campo laboral.
BlackBerry Messenger
La popularidad de BBM hizo que BlackBerry tomara la decisión de lanzar en 2013 una versión para los sistemas operativos iOS y Android de forma gratuita. Al igual que WhatsApp, BBM ofrece la posibilidad de crear grupos, aunque solo de 30 personas, compartir imágenes, eventos, videos o archivos de audio y tener conversaciones en tiempo real con sus miembros.
La gran ventaja de utilizar BBM es su estabilidad y seguridad. Recordemos que ha sido el producto estrella de la compañía canadiense y que ofrece ventajas de privacidad que no tienen otras plataformas. BBM utiliza el famoso PIN para conectar a dos usuarios, lo que evita que cualquier persona lo pueda contactar a pesar de tener su número celular. También es posible generar un PIN cifrado exclusivo para la compañía.
Google Hangouts, un excelente aliado de las empresas.
Google Hangouts, un excelente aliado de las empresas.
Google Hangouts
Con este tipo de herramientas es posible que las marcas tengan mayor contacto con sus seguidores o clientes, por lo que la relación entre las empresas y sus audiencias se vuelve mucho más cercana y personal.
En Google Hangouts existe la opción de realizar videoconferencias desde un computador, una tableta o un celular. Hasta 10 personas pueden estar en un mismo hangout y colaborar en documentos por medio de Google Docs. Miles la pueden ver. Además, puede utilizar estas videollamadas como una forma de servicio al cliente, convirtiendo la comunicación más personalizada y creíble.
Los Hangouts también permiten enviar mensajes por chat a todos los asistentes de las reuniones, compartir la pantalla o enviar archivos. Este servicio de videollamadas no tiene ningún costo y puede ser utilizado a cualquier hora del día y desde cualquier lugar. El único requisito es tener una cuenta de Google.
Grandes empresas han usado Hangouts para compartir su experiencia. La Nasa realizó unocon los astronautas de la Estación Espacial y la Casa Blanca puso en frente de la cámara a Barak Obama para interactuar con la gente.
Skype
Esta es otra alternativa de mensajería instantánea para los empresarios. Si necesita hacer llamadas a larga distancia esta aplicación será mucho más barata que otras opciones. Además, Skype cuenta con una característica que le permite compartir la pantalla con su interlocutor. Para ello, usted debe hacer clic derecho en una llamada de vídeo y elegir la opción ‘Compartir la pantalla’. Este servicio también permite que los usuarios utilicen mensajería por chat con grupos de hasta 10 personas.
Confide
Finalmente, hay una herramienta de mensajería que no es muy conocida pero que puede ser muy útil en el campo empresarial. Se trata de Confide, una aplicación que funciona de forma similar a Snapchat pero solo con mensajes escritos.
Además de que los mensajes están cifrados para protegerse de las capturas de pantalla, Confide solo muestra unas cuantas palabras a la vez, bloqueando el resto del mensaje con una barra de color naranja que solo se elimina cuando el usuario desliza el dedo. Lo interesante es que una vez hecha la lectura, el mensaje se autodestruye y no queda ningún rastro en la base de datos del servidor, algo que resulta ser crucial en conversaciones confidenciales y sensibles



Lo malo

Como casi todos los buenos servicios, la mensajería instantánea tiene un némesis: la seguridad. Si quiere empezar a implementar este tipo de comunicación con sus clientes, o incluso con sus empleados, debe tener en cuenta que no puede tratar todos los asuntos por esta vía, pues podría ser peligroso para su compañía.
Por ejemplo, no es muy aconsejable que utilice este canal para transmitir información confidencial o sensible pues su privacidad podría verse comprometida. Tenga presente que la mensajería instantánea es más apropiada para difundir información rápida sobre el estado de un proyecto, acordar una reunión o ubicar a una persona.
Así mismo, aunque también pueda verse como una ventaja en ciertos momentos, es mejor que tenga cuidado con lo que dice en los grupos de trabajo de su servicio de mensajería instantánea. En la mayoría de las herramientas que mencionamos anteriormente es posible guardar los mensajes completos o copiar y pegar todo el chat en otro lugar. Por eso, si tiene que usar este medio para tratar con clientes, lo mejor es que escriba con la formalidad con la que lo haría en un correo electrónico. Cuide siempre la imagen y reputación de su empresa.
A esto hay que sumarle que los líos de seguridad que siempre están latentes en este tipo de herramientas. Recordemos que en 2012 Skype tuvo grandes problemas debido a que a través de su plataforma se estaba reproduciendo un gusano informático. Como lo reportamos, el ataque aprovechaba la inocencia del usuario para descargar un código que secuestraba el computador y pedía una recompensa para liberar los datos.
El servicio de voz sobre IP de Microsoft tuvo otro inconveniente similar en 2013 cuando una versión modificada de Skype permitía a los usuarios conocer las dirección IP de sus contactos. Solo era necesario ejecutar el programa, ingresar con su usuario y contraseña a la aplicación y, enseguida, se podían conocer el números IP de los contactos mientras estaban conectados.
WhatsApp tampoco sale bien librado de los inconvenientes de seguridad. En julio de 2013 un virus se expandió por la aplicación de mensajería instantánea disfrazado de un archivo adjunto de un contacto. Al descargarlo en el teléfono, modificaba los nombres de los grupos de chat de los usuarios e incluso, en el peor de los casos, reemplazaba los nombres de todos sus contactos a ‘Priyanka’.
Para irnos un poco más atrás, en octubre de 2012 publicamos una nota donde contamos que un grupo de desarrolladores lanzó un programa para que los usuarios pudieran utilizar WhatsApp desde el PC. Para los que no conocen, una cuenta de WhatsApp está asociada a un número telefónico. Al usar la aplicación desde un computador, se simula ese número, lo que genera la brecha de seguridad pues los únicos datos que necesita un atacante para suplantar una cuenta de WhatsApp son el número de celular y su IMEI (número identidad del dispositivo).
Con estos ejemplos queda claro que aunque se trata de herramientas muy útiles, hay que manejar con precaución las comunicaciones por mensajería instantánea pues, aunque las compañías pueden aprovechar todas las ventajas que ofrecen, es importante ser precavidos con el tema de la seguridad, privacidad y formalidad.

Aplicaciones de mensajería para iOS

iMessageiMessage no podía faltar en esta lista. El servicio nativo de mensajería disponible para todos los dispositivos de Apple es uno de los servicios más cómodos y que mejor funcionan. Totalmente gratuito e incluido con cualquier SO de Apple, este servicio es cómodo, sencillo y multiplataforma. A pesar de algunos puntos que han levantado polémica en ciertos momentos, sigue siendo uno de los servicios más seguros. Obviamente, iMessage es gratuita y viene de serie.
GroupMe es una buena aplicación tanto para mandar mensajes SMS como para hablar en grupo al igual que otras redes sociales. Funciona prácticamente con cualquier teléfono mediante notificaciones “push” o SMS. Por desgracia, su mayor diferencia, que es la integración con SMS, solo está disponible, por ahora, en Estados Unidos. Su estética está cuidada, pero tampoco es algo revolucionario. Es gratuita.
aplicaciones de mensajería para iOSChatON es una aplicación directamente relacionada con Samsung y viene con algunos de los Galaxy más modernos. Podemos asociar una cuenta de Samsung para utilizar este servicio de mensajería. Además de las conversaciones y poder compartir elementos multimedia, un apartado interesante es precisamente la capacidad de traducción simultánea que tiene ChatON. La aplicación es gratuita
WhatsApp a pesar del duro revés recibido sigue siendo el servicio de mensajería más usado. Una corona que tardará muchísimo tiempo en perderse. Todavía sigue siendo el servicio más extendido y el efecto social que tiene es prácticamente imparable en estos momentos. Sin duda, una de las aplicaciones que deberías tener. WhatsApp es gratuita aunque tras un año suelen solicitar el pago de $0,99 | 0,89€.
aplicaciones de mensajería para iOSLine es una de las aplicaciones de mensajería para iOS competidora dentro de los servicios más utilizados. Su mayor ventaja son la ingente cantidad de stickers, o emoticonos, que podemos encontrar, los cuales hacen mercado mediante micropagos. Ofrece otras serie extensa de beneficios pero, por desgracia, nunca ha calado tan fuerte como WhatsApp o Telegram. Es gratuita.
aplicaciones de mensajería para iOSXMS es una de las aplicaciones de mensajería para iOS más que podemos encontrar. Realmente no aporta nada nuevo aunque su diseño es bastante adecuado. Lo más llamativo, tal vez, sean los rocambolescos stickers con los que cuenta. También podemos consultar y mirar nuestros XMS a través de la web, además de contestarlos. XMS es una aplicación gratuita.


martes, 10 de noviembre de 2015

SOFTWARE

¿Qué es el Phishing?

¿Qué es el Phishing?
El termino Phishing es utilizado para referirse a uno de los métodos mas utilizados por delincuentes cibernéticos para estafar y obtener información confidencial de forma fraudulenta como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria de la victima.
El estafador, conocido como phisher, se vale de técnicas deingeniería social, haciéndose pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo general un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea, redes sociales SMS/MMS, a raíz de un malware o incluso utilizando también llamadas telefónicas.
  • FUNCIONES DE SOFTWARE

El software es un ingrediente indispensable para elfuncionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones ydatos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, demanera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, essólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida alcomputador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada.
El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan laoperación de un sistema computacional.
Funcionesdel software:
  • Administrar los recursos de computacionales
  • Proporcionar las herramientas para optimizar estos recursos.
  • Actuar como intermediario entre el usuario y la información almacenada.

Programasde Software
Programa: conjunto deargumentos o instrucciones para la computadora, almacenado en la memoriaprimaria de la computadora junto con los datos requeridos para ser ejecutado,en otras palabras hacer que las instrucciones sean realizadas por lacomputadora.
Tiposde Software
  • Software del sistema: Es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora. Ejemplos: Unidad central de proceso, dispositivos de comunicaciones y dispositivos periféricos, el software del sistema administra y controla al acceso del hardware.

  • Software de aplicaciones: Programas que son escritos para o por los usuarios para realizar una tarea específica en la computadora. Ejemplo: software para procesar un texto, para generar una hoja de cálculo, el software de aplicación debe estar sobre el software del sistema para poder operar.

  • Software de usuario final: Es el software que permiten el desarrollo de algunas aplicaciones directamente por los usuarios finales, el software del usuario final con frecuencia tiene que trabajar a través del software de aplicación y finalmente a través del software del sistema

     DE FINICION DE FIREWALL


    Un firewall es software o hardware que comprueba la información procedente de Internet o de una red y, a continuación, bloquea o permite el paso de ésta al equipo, en función de la configuración del firewall.
    Un firewall puede ayudar a impedir que hackers o software malintencionado (como gusanos) obtengan acceso al equipo a través de una red o de Internet. Un firewall también puede ayudar a impedir que el equipo envíe software malintencionado a otros equipos.
    En la siguiente ilustración se muestra el funcionamiento de un firewall.
    Ilustración donde se muestra la barrera creada por un firewall entre Internet y el equipo

    COMO FUNCIONA UN FIREWALL

    Funcionamiento de un firewall
    El firewall normalmente se encuentra en el punto de unión entre 2 redes. En el caso que podéis ver en la captura de pantalla se halla en el punto de unión de una red pública (internet) y una red privada.
    Así mismo también vemos que cada una de las subredes dentro de nuestra red puede tener otro firewall, y cada uno de los equipos a la vez puede tener su propio firewall por software. De esta forma, en caso de ataques podemos limitar las consecuencias ya que podremos evitar que los daños de una subred se propaguen a la otra.
    Lo primero que tenemos que saber para conocer el funcionamiento de un firewall es que la totalidad de información y tráfico que pasa por nuestro router y que se transmite entre redes es analizado por cada uno de los firewall presentes en nuestra red.
    Si el tráfico cumple con las reglas que se han configurado en los firewall el trafico podrá entrar o salir de nuestra red.
    Que es y para que sirve un firewall - Tráfico permitido
    Si el tráfico no cumple con las reglas que se han configurado en los firewall entonces el tráfico se bloqueará no pudiendo llegar a su destino.
    Que es y para que sirve un firewall - Tráfico Denegado

    1. Agnitum Outpost Free

    Con este potente firewall de Agnitum podrás proteger tu sistema y vigilar las aplicaciones que intentan enviar información desde tu sistema al exterior, controlando así la actividad de tu red. Además, también podrás vigilar ciertas tareas contra malware, spam y otros.
    Aconsejan como requisitos mínimos, un procesador de 450 MHz, 256MB RAM y 200MB de espacio libre en disco. Disponible tanto para sistemas de 32 bits como para sistemas de 64 bits.

    2. Comodo Firewall

    Eficiente y agradable firewall que permite realizar operaciones de protección como controlar aplicaciones que acceden a Internet, el tráfico que entra o sale del sistema, vigilar puertos en escucha, etc...
    Como requisitos mínimos, 128MB de RAM y 250MB de espacio libre en disco duro. Disponibles tanto para sistemas de 32 bits como de 64 bits. Español.

    3. ZoneAlarm Free

    Uno de los firewalls veteranos es ZoneAlarm. En su versión gratuita, ZoneAlarm Free permite servir como cortafuegos, protegiendo de accesos no autorizados y deteniendo el envío de posible información de privacidad de virus o spyware. También protege del Phishing que tan común es hoy en día.
    Como requisitos mínimos, se exige de 1 a 2GB de RAM, 1 o 2GHz de procesador y al menos 100MB de espacio libre en disco. Disponible para sistemas de 32 bits y 64 bits, salvo Windows XP, en el que está disponible sólo para 32 bits.