Tal vez la ventaja más grande de los servicios de mensajería instantánea es la posibilidad que ofrecen de interactuar en tiempo real con las personas sin importar el lugar ni la zona horaria en la que estén ubicados.
Actualmente existen en el mercado servicios como WhatsApp, BBM, Google Hangouts, Skype o algunos especialmente trabajados para las empresas, como Confide. Hablemos un poco de las ventajas de cada uno.

El número de usuarios de WhatsApp sigue aumentando. Imagen: ENTER.CO.
WhatsApp
Esta aplicación es una de las herramientas de mensajería más populares del momento. En enero
alcanzó los 430 millones de usuarios únicos activos, más del doble que en abril de 2013. Hacemos referencia a la cifra porque es importante que tenga algo en cuenta: si quiere utilizar una alternativa de mensajería instantánea para las comunicaciones en su empresa, lo óptimo sería empezar con una que sea conocida por su equipo de trabajo o cliente.
Después del primer año de uso gratuito, la aplicación tiene un costo de un dólar, pero si usted tiene en cuenta las herramientas que ofrece, realmente es muy poco lo que cuesta tener funcionando el servicio. Con WhatsApp es posible crear grupos de hasta 50 personas para compartir fotos, videos, archivos de audio o contactos y, desde luego, escribir desde cualquier parte del mundo a cualquier hora, pues los mensajes serán transmitidos en tiempo real. Además, esta aplicación es relativamente estable y ofrece la inmediatez que muchas veces se necesita en el campo laboral.
BlackBerry Messenger
La popularidad de BBM hizo que BlackBerry tomara la decisión de lanzar en 2013 una versión para los sistemas operativos
iOS y Android de forma gratuita. Al igual que WhatsApp, BBM ofrece la posibilidad de crear grupos, aunque solo de 30 personas, compartir imágenes, eventos, videos o archivos de audio y tener conversaciones en tiempo real con sus miembros.
La gran ventaja de utilizar BBM es su estabilidad y seguridad. Recordemos que ha sido el producto estrella de la compañía canadiense y que ofrece ventajas de privacidad que no tienen otras plataformas. BBM utiliza el famoso PIN para conectar a dos usuarios, lo que evita que cualquier persona lo pueda contactar a pesar de tener su número celular. También es posible generar un PIN cifrado exclusivo para la compañía.

Google Hangouts, un excelente aliado de las empresas.
Google Hangouts
Con este tipo de herramientas es posible que las marcas tengan mayor contacto con sus seguidores o clientes, por lo que la relación entre las empresas y sus audiencias se vuelve mucho más cercana y personal.
En Google Hangouts existe la opción de realizar videoconferencias desde un computador, una tableta o un celular. Hasta 10 personas pueden estar en un mismo hangout y colaborar en documentos por medio de Google Docs. Miles la pueden ver. Además, puede utilizar estas videollamadas como una forma de servicio al cliente, convirtiendo la comunicación más personalizada y creíble.
Los Hangouts también permiten enviar mensajes por chat a todos los asistentes de las reuniones, compartir la pantalla o enviar archivos. Este servicio de videollamadas no tiene ningún costo y puede ser utilizado a cualquier hora del día y desde cualquier lugar. El único requisito es tener una cuenta de Google.
Skype
Esta es otra alternativa de mensajería instantánea para los empresarios. Si necesita hacer llamadas a larga distancia esta aplicación será mucho más barata que otras opciones. Además, Skype cuenta con una característica que le permite compartir la pantalla con su interlocutor. Para ello, usted debe hacer clic derecho en una llamada de vídeo y elegir la opción ‘Compartir la pantalla’. Este servicio también permite que los usuarios utilicen mensajería por chat con grupos de hasta 10 personas.
Confide
Finalmente, hay una herramienta de mensajería que no es muy conocida pero que puede ser muy útil en el campo empresarial. Se trata de
Confide, una aplicación que funciona de forma similar a Snapchat pero solo con mensajes escritos.
Además de que los mensajes están cifrados para protegerse de las capturas de pantalla, Confide solo muestra unas cuantas palabras a la vez, bloqueando el resto del mensaje con una barra de color naranja que solo se elimina cuando el usuario desliza el dedo. Lo interesante es que una vez hecha la lectura, el mensaje se autodestruye y no queda ningún rastro en la base de datos del servidor, algo que resulta ser crucial en conversaciones confidenciales y sensibles
Lo malo
Como casi todos los buenos servicios, la mensajería instantánea tiene un némesis: la seguridad. Si quiere empezar a implementar este tipo de comunicación con sus clientes, o incluso con sus empleados, debe tener en cuenta que no puede tratar todos los asuntos por esta vía, pues podría ser peligroso para su compañía.
Por ejemplo, no es muy aconsejable que utilice este canal para transmitir información confidencial o sensible pues su privacidad podría verse comprometida. Tenga presente que la mensajería instantánea es más apropiada para difundir información rápida sobre el estado de un proyecto, acordar una reunión o ubicar a una persona.
Así mismo, aunque también pueda verse como una ventaja en ciertos momentos, es mejor que tenga cuidado con lo que dice en los grupos de trabajo de su servicio de mensajería instantánea. En la mayoría de las herramientas que mencionamos anteriormente es posible guardar los mensajes completos o copiar y pegar todo el chat en otro lugar. Por eso, si tiene que usar este medio para tratar con clientes, lo mejor es que escriba con la formalidad con la que lo haría en un correo electrónico. Cuide siempre la imagen y reputación de su empresa.
A esto hay que sumarle que los líos de seguridad que siempre están latentes en este tipo de herramientas. Recordemos que en 2012 Skype tuvo grandes problemas debido a que a través de su plataforma se estaba reproduciendo un gusano informático. Como lo
reportamos, el ataque aprovechaba la inocencia del usuario para descargar un código que secuestraba el computador y pedía una recompensa para liberar los datos.
El servicio de voz sobre IP de Microsoft tuvo
otro inconveniente similar en 2013 cuando una versión modificada de Skype permitía a los usuarios conocer las dirección IP de sus contactos. Solo era necesario ejecutar el programa, ingresar con su usuario y contraseña a la aplicación y, enseguida, se podían conocer el números IP de los contactos mientras estaban conectados.
WhatsApp tampoco sale bien librado de los inconvenientes de seguridad. En
julio de 2013 un virus se expandió por la aplicación de mensajería instantánea disfrazado de un archivo adjunto de un contacto. Al descargarlo en el teléfono, modificaba los nombres de los grupos de chat de los usuarios e incluso, en el peor de los casos, reemplazaba los nombres de todos sus contactos a ‘Priyanka’.
Para irnos un poco más atrás,
en octubre de 2012 publicamos una nota donde contamos que un grupo de desarrolladores lanzó un programa para que los usuarios pudieran utilizar WhatsApp desde el PC. Para los que no conocen, una cuenta de WhatsApp está asociada a un número telefónico. Al usar la aplicación desde un computador, se simula ese número, lo que genera la brecha de seguridad pues los únicos datos que necesita un atacante para suplantar una cuenta de WhatsApp son el número de celular y su IMEI (número identidad del dispositivo).
Con estos ejemplos queda claro que aunque se trata de herramientas muy útiles, hay que manejar con precaución las comunicaciones por mensajería instantánea pues, aunque las compañías pueden aprovechar todas las ventajas que ofrecen, es importante ser precavidos con el tema de la seguridad, privacidad y formalidad.
Aplicaciones de mensajería para iOS
iMessage no podía faltar en esta lista. El servicio nativo de mensajería disponible para todos los dispositivos de Apple es uno de los servicios más cómodos y que mejor funcionan. Totalmente gratuito e incluido con cualquier SO de Apple, este servicio es cómodo, sencillo y multiplataforma. A pesar de algunos puntos que han levantado polémica en ciertos momentos, sigue siendo uno de los servicios más seguros. Obviamente, iMessage es
gratuita y viene de serie.
GroupMe es una buena aplicación tanto para mandar mensajes SMS como para hablar en grupo al igual que otras redes sociales. Funciona prácticamente con cualquier teléfono mediante notificaciones “push” o SMS. Por desgracia, su mayor diferencia, que es la integración con SMS, solo está disponible, por ahora, en Estados Unidos. Su estética está cuidada, pero tampoco es algo revolucionario. Es
gratuita.
ChatON es una aplicación directamente relacionada con Samsung y viene con algunos de los Galaxy más modernos. Podemos asociar una cuenta de Samsung para utilizar este servicio de mensajería. Además de las conversaciones y poder compartir elementos multimedia, un apartado interesante es precisamente la capacidad de traducción simultánea que tiene ChatON. La aplicación es
gratuita
WhatsApp a pesar del duro revés recibido sigue siendo el servicio de mensajería más usado. Una corona que tardará muchísimo tiempo en perderse. Todavía sigue siendo el servicio más extendido y el efecto social que tiene es prácticamente imparable en estos momentos. Sin duda, una de las aplicaciones que deberías tener. WhatsApp es
gratuita aunque tras un año suelen solicitar el pago de
$0,99 | 0,89€.
Line es una de las aplicaciones de mensajería para iOS competidora dentro de los servicios más utilizados. Su mayor ventaja son la ingente cantidad de stickers, o emoticonos, que podemos encontrar, los cuales hacen mercado mediante micropagos. Ofrece otras serie extensa de beneficios pero, por desgracia, nunca ha calado tan fuerte como WhatsApp o Telegram. Es
gratuita.
XMS es una de las aplicaciones de mensajería para iOS más que podemos encontrar. Realmente no aporta nada nuevo aunque su diseño es bastante adecuado. Lo más llamativo, tal vez, sean los rocambolescos stickers con los que cuenta. También podemos consultar y mirar nuestros XMS a través de la web, además de contestarlos. XMS es una aplicación
gratuita.